Cyberpunk 2020: Un clásico del rol con alma de distopía

A finales de los años 80, entre las luces de neón y el ciberespacio, un tal Mike Pondsmith y su editorial R. Talsorian Games publicaron Cyberpunk (1988), también conocido como Cyberpunk 2013. Fue en 1990 cuando llegó su segunda y más robusta versión: Cyberpunk 2020. Este juego de rol de mesa capturó el espíritu del género como ningún otro, situando a los jugadores en Night City, una metrópolis futurista donde las corporaciones dominan, los implantes cibernéticos son moneda corriente, y la única ley es la supervivencia.

En España, el juego fue editado por La Factoría de Ideas, convirtiéndose en un referente entre los fans del cyberpunk y del rol más crudo con el estilo de novelas, cómics y películas.

Cómo se juega y por qué sigue enganchando

En Cyberpunk 2020 encarnas a un «edgerunner», mercenarios del futuro que viven al margen del sistema. Aunque en el manual del 2020 nunca se usa ese término tal cual, sí se nombrará posteriormente en Cyberpunk Red y se consolidará en la serie animada Cyberpunk: Edgerunners.

El sistema de juego es Interlock que se basa en dados de diez caras (d10) y combina estadísticas, habilidades y modificadores y penalizadores para resolver acciones. No es complicado, de hecho, es un sistema bastante recomendable para iniciarse en juegos de rol. Aun así, se puede decir que esletal: una decisión mal tomada o una bala bien puesta puede acabar con tu personaje rápidamente.

Yo diría que lo que atrapa a los jugadores no es la mecánica, sino la ambientación y el roleo que propone el juego. Las reglas te permiten construir personajes con estilo, cicatrices y un pasado… y muchas veces con cuentas pendientes. Night City siempre es un gran escenario dispuesto a que bailes tu mejor estilo y todo está diseñado para que sientas que estás dentro de una novela cyberpunk.

A pesar de usar un sistema de juego sencillo, algunos jugadores consideran que la versión original tiene una curva de aprendizaje elevada por la cantidad de habilidades específicas. Depende de cómo juegues puede ser precisamente eso lo que la haga más especial. Sea así o no, Cyberpunk Red dicen que suaviza esa curva, sin perder profundidad.

Recomiendo visitar sitios como Cyberpunk Wiki que es una comunidad colaborativa con bastante info, y Sayko2020 que es un blog que lleva muchos años especializado en los juegos cyberpunk y sci-fi.

Cyberpunk Red y Keanu Reeves

Décadas después, el universo volvió a escena con Cyberpunk Red, una nueva edición publicada en 2020. Aunque ya se estaba gestando en 2019, tiene toda la pinta de una estrategia de R. Talsorian Games y CD Projekt que saliera solo unas semanas después el videojuego, impulsando así el mundo cyberpunk que querían expandir. Ambos bajo la supervisión del mismo Mike Pondsmith.

Cyberpunk Red inspirada en el año 2045, después de la cuarta guerra corporativa dejando el mundo en caos y Night City medio destruida, y Cyberpunk 2077 más de 30 años después la ciudad más reconstruida y siguiendo la misma línea temporal.

Y sí, Johnny Silverhand, interpretado por Keanu Reeves en Cyberpunk 2077, ya era un personaje canon en Cyberpunk 2020. Su historia, sus ideales anarquistas y su carisma estaban presentes mucho antes de que se hiciera mundialmente famoso en pantalla.

Cyberpunk Red mantiene la esencia tecnológica, de decadencia y de rebeldía, pero lo hace con mecánicas más ágiles y un enfoque más moderno. Una gran puerta de entrada para jugadores nuevos, sin dejar atrás a los veteranos.

Un futuro peligrosamente nuestro

Cuando Mike Pondsmith escribió Cyberpunk 2020, imaginó un mundo donde las corporaciones controlan gobiernos, la privacidad ha muerto, la cirugía estética es tan común como cambiar de móvil, y las redes digitales definen la identidad. ¿Te suena?

Aunque el juego no acertó en muchos detalles, sorprende lo cerca que está en otros aspectos de la realidad actual: el poder de las grandes tecnológicas, la inteligencia artificial, la vigilancia constante o el transhumanismo ya no son ciencia ficción.

Pero eso no le quita ningún valor al juego, al contrario, es un juego y lo hace más urgente y más real. Jugar a Cyberpunk 2020 hoy no es solo una experiencia de rol, es una forma de explorar y criticar nuestro propio presente desde la mesa de juego.