El origen del término Cyberpunk

Bruce Bethke Cyberpunk

Hace poco escribí sobre los subgéneros punk que existen, pero ¿alguna vez te has preguntado de dónde salió exactamente la palabra cyberpunk?

La respuesta no está en William Gibson ni en Neuromante, del que ya hemos hablado, sino en un relato publicado por Bruce Bethke en 1983, en la revista Amazing Stories.

Bruce Bethke

Es un escritor de ciencia ficción menos conocido, que no alcanzó la fama masiva ni la popularidad mediática de otros autores del cyberpunk, pero sí fue un escritor con aportes sólidos al género, premiado y con un lugar legítimo en la historia del cyberpunk.

Principalmente, por haber sido el primero en usar el término cyberpunk al titular un relato suyo, y posteriormente una novela, con el mismo nombre. Con esto definió y sentó unas bases alrededor del término y esto dejaría una huella imborrable.

¿Cómo creé realmente la palabra? Supongo que como nace cualquier palabra nueva: por síntesis. Tomé un puñado de raíces —cyber, techno, etc.—, las mezclé con un montón de términos que describen a jóvenes socialmente desorientados, y probé varias combinaciones hasta que una simplemente sonó bien.

Mis razones eran puramente egoístas y orientadas al mercado: quería darle a mi historia un título llamativo, de una sola palabra, que los editores pudieran recordar.

Así, a bote pronto, diría que lo logré.

En segundo lugar, hay que destacar que ganó el premio Philip K. Dick en 1995, además de ser nominado para el BFA en 1996 y el Nébula en 1997, con su novela cyberpunk Headcrash, de la que ya hablaremos otro día.

El cuento «Cyberpunk»

Un grupo de adolescentes revoltosos utiliza sus conocimientos de informática y tecnología para hacer travesuras, manipular sistemas y desafiar la autoridad y el conocimiento de los adultos. No son hackers sofisticados, de hecho, ni siquiera se usa la palabra «hacker» en el cuento, sino chavales inmaduros que juegan con un poder que creen que entienden. No pinta a los jóvenes como salvadores del mundo, sino como punks digitales que podrían romperlo todo.

El cuento está publicado libremente y me he tomado la libertad de traducirlo y crear un PDF que puedes encontrar en la sección Documentos de este blog.

Puedes leer el original, en inglés, en su sitio web oficial: AQUÍ.

La novela «Cyberpunk»

Fue escrita originalmente como una serie de historias cortas en la década de los 80, después del cuento.

Después de vender la historia original en 1982, continué trabajando en el ciclo de cuentos, publicando trozos y piezas aquí y allá a lo largo de la década de los 90. En el 89 junté los trozos principales en la forma áspera de una novela, y para mi sorpresa y deleite la vendí a un editor que más tarde recuperó la cordura y decidió no publicarla.

En la novela expande la idea del cuento en un futuro cercano donde adolescentes y jóvenes dominan la tecnología informática, enfrentándose a un mundo adulto incapaz de comprenderlos. A medida que escalan sus acciones, las tensiones sociales y tecnológicas revelan un escenario distópico más amplio.

La puedes leer libre también en el sitio de scribd: AQUÍ.