Etiqueta: Cultura
Sobre la cultura cyberpunk
- 
 Transmetropolitan: El Evangelio CyberpunkHay cómics que se leen y se disfrutan, y otros que además te sacuden como una descarga eléctrica. Pues Transmetropolitan es de estos últimos, rompe el molde y no te deja indiferente. Es como mezclar Blade Runner con Hunter S. Thompson. Es usar el periodismo «gonzo» como arma contra un futuro demasiado grotesco. Escrito por… 
- 
 ¿Qué es la música cyberpunk?La música cyberpunk no es realmente un género o un subgénero, pero aquí lo vamos a definir y a crear con este y otros artículos. Tiene que sonar a ciudad iluminada por neones, a hackers navegando por las redes, a la humanidad perdida por culpa de la tecnología, pero también a caos urbano, descontrol y… 
- 
 El origen del término CyberpunkHace poco escribí sobre los subgéneros punk que existen, pero ¿alguna vez te has preguntado de dónde salió exactamente la palabra cyberpunk? La respuesta no está en William Gibson ni en Neuromante, del que ya hemos hablado, sino en un relato publicado por Bruce Bethke en 1983, en la revista Amazing Stories. Bruce Bethke Es… 
- 
 Smart cities: Ciudades inteligentesLas smart cities, urbes diseñadas para ser más seguras, eficientes y sostenibles mediante sensores, inteligencia artificial y análisis de datos, suenan como una promesa del futuro, pero ya existen y puede que vivas en una o es probable que acabes viviendo en una. Ahora las ciudades no solo crecen, también aprenden, se adaptan, recopilan datos… 
- 
 El multiverso de los géneros «punk»Existe toda una serie de subgéneros conocidos como «corrientes punk», aparte del cyberpunk, que combinan tecnología, historia, política y rebeldía en entornos alternativos. Desde engranajes renacentistas hasta futuros alimentados por energía solar, estos subgéneros reimaginan el mundo a través de la ficción especulativa, utópica y distópica. Prehistoria y Edad Antigua Edad Media y Renacimiento Era… 
- 
 El Manifiesto HackerEn 1986 el mundo vivía la primera revolución digital y el pánico mediático por los temidos hackers. Fue entonces cuando el joven programador Loyd Blankenship, conocido como The Mentor, escribió uno de los textos más icónicos de la cultura digital: El Manifiesto Hacker, también conocido como «La Conciencia de un Hacker», que es como lo… 
